Conozca nuestra oferta
de servicios
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclando volvemos a utilizar materiales que ya cumplieron una vida útil, convirtiéndose en materias primas para nuevos productos, reduciendo el consumo de recursos naturales y emisiones de gases que causan calentamiento global y cambio climático; produce ahorro de costos de energía e insumos. Separar los residuos desde su origen, recuperando materiales reutilizables conlleva beneficios ambientales, económicos y sociales.
¿Qué consecuencias tiene el calentamiento global?
Principalmente aumento de la temperatura media de la Tierra, lo que hace que: Haya aumento de media del nivel del mar, con esto algunas poblaciones costeras pueden verse en peligro; aparición de fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, inundaciones, sequías; cambios en el ecosistema, facilita la reproducción de insectos aumentando el riesgo de propagación de enfermedades.
¿Cómo contribuimos?
En Macrometales estamos comprometidos con una política de protección del medio ambiente. Contamos con la infraestructura adecuada, compuesta por dos bodegas, maquinaria, vehículos y personal capacitado, estamos certificados en calidad, enfocando cada proceso en lograr una producción amigable con nuestro planeta, en forma responsable y efectiva, cumplimiendo con las disposiciones establecidas en la Licencia Ambiental.

Manejo y comercialización de chatarras
Nos encargamos del manejo, clasificación, reciclaje y posterior comercialización de residuos metálicos provenientes de cable con contenido de cobre, aluminio, hierro y/o plomo.
Materiales Ferrosos y No Ferrosos (Acero, Aluminio, Bronce y Cobre).
Al reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos de la minería en un 70%.
Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la contaminación, y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica, en comparación con el procesado de materiales vírgenes. Reciclando una lata de refresco se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido durante 3 horas.
Una gran ventaja del reciclaje del metal, es que es ilimitado el número de veces que se puede reciclar.

Cobre
El Cobre es un material que por sus propiedades es 100% reciclable sin perder su calidad. El proceso de reciclado varía según su composición, velando siempre porque no resulte perjudicial para el medio ambiente.

Hierro
Es fácilmente identificable en los residuos a través de la separación magnética. Si se logra obtenerlo sin ningún tipo de contaminantes, se trata de un material 100% reciclable y puede reciclarse un gran número de veces.

Plomo
El reciclaje de plomo evita la dispersión del metal y sustancias peligrosas en el medio ambiente. Sus aplicaciones son muy variadas y muchas veces puede recuperarse para reciclado y nueva utilización.

Aluminio
El Aluminio puede reciclarse infinitas veces sin perder la calidad. En el proceso de reciclaje se necesita apenas el 5% de la energía necesaria para hacer aluminio nuevo. El aluminio tarda 500 años en biodegradarse.

Recepción y comercialización de equipos eléctricos y electrónicos
Una vez recibidos, procedemos a la clasificación, desarme, procesamiento y posterior comercialización de materiales como: Tarjetas electrónicas, pantallas de televisores, computadores y similares, monitores, CPU, teclado, disco duro (DD), Impresoras, fotocopiadoras, escáner, portátiles, centrales telefónicas, modem, procesadores, celulares y routers.
Almacenamiento temporal
Centro de acopio y comercialización de: Baterías de plomo secas, manejo de baterías, plomo-acido.
Baterías recargables y no recargables. Cartuchos de tóner (polvo) y de tinta de diferentes tamaños se encuentran en: fotocopiadoras, máquinas de fax e impresoras.

Valores agregados
Nuestros asociados de negocio reciben un certificado de disposición final de los materiales que son entregados a Macrometales S.A.S. •
Garantía del adecuado manejo ambiental del material que nos sea entregado, en cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Licencia Ambiental y nuestro compromiso con el planeta. • Contamos con una flota de vehículos propia que nos permite gestionar la recolección de materiales en los casos en que sea requerido.